Publicaciones
Alfredo Briganty colabora de forma habitual con diferentes medios como revistas jurídicas escribiendo artículos doctrinales y de interés jurídico escribiendo artículos doctrinales y de interés jurídico.
¿Qué pasará en el futuro con los reglamentos comunitarios que protegen el sector de la automoción?
PROASSA MAGAZINE Nº44 "Expiran pronto los Reglamentos Comunitarios de Exención por Categorías (Block Exemption Regulation – BER) que ofrecen un marco «paraguas» al sector de automoción. Concretamente, el general de restricciones verticales, aplicable a la actividad de...
El derecho de los fabricantes a la venta directa de sus productos: una cuestión controvertida
PROASSA MAGAZINE Nº43 «La necesidad para los fabricantes de introducir sus productos en el mercado, al menor coste posible, sin personal propio y a través de especialistas, es el germen de los contratos de distribución, basados en la mutua confianza y en las...
La nueva era contractual en el sector de la automoción: la importancia de respetar principios jurídicos elementales
PROASSA MAGAZINE Nº42 «Termino de ojear en un atardecer otoñal mi viejo Código Civil, recauchutado con cinta celo y muy manoseado después de 30 años de ejercicio profesional. Estoy dándole vueltas a la cabeza con los nuevos textos contractuales pergeñados para la...
Algunos «estigmas» que afectan a las redes de distribución…
PROASSA MAGAZINE Nº41 «(…) Me refiero a esos “estigmas” que convendría ir tratando y que son el fruto de muchos años de conformismo y equivocada postura corporativista. Para entendernos, vengo a referirme a esas enfermedades que han marcado la trayectoria de los...
“El derecho a “pertenecer” y a “permanecer” en una red oficial de marca como taller autorizado
PROASSA MAGAZINE Nº40 «La concentración de fábricas, la adquisición de algunas marcas por señeros grupos multinacionales, el fortalecimiento de la gestión directa de ciertos canales de venta, la asunción de los atípicos por las financieras, ese agresivo vendedor que...
Los concesionarios y sus asociaciones ante una nueva encrucijada
PROASSA MAGAZINE Nº 39 «La crisis padecida en la última década ha obligado a la Industria a un cambio radical que va a afectar a todos los operadores, con especial incidencia en los concesionarios y en las asociaciones que los representan, que tendrán que afrontar la...
El preludio de un cambio radical en el sector de la automoción
PROASSA MAGAZINE Nº 36 «Quienes tienen la gentileza de leer mis reflexiones en esta columna han podido percibir mi especial deseo por hacer de la aplicación del Derecho el estandarte regulador de las relaciones mercantiles entre los distintos operadores económicos....
La Automoción, el paradigma de lo jurídicamente incorrecto. (Una llamada a la reflexión)
PROASSA MAGAZINE Nº 36 Las crisis económicas no sólo sirven para ajustar los desequilibrios financieros. Ofrecen momentos de reflexión inolvidables. Ahora que al parecer estamos en la Automoción saliendo de un calvario de muchos años, aprovecho la oportunidad para...
La libertad empresarial en el mercado, premisa ineludible para la libre competencia
PROASSA MAGAZINE Nº 31 (…) Cuanto más en los últimos meses en los que he tenido la triste oportunidad de participar en varios expedientes sancionadores que afectan al sector de la automoción, que está tramitando la Comisión Nacional de Mercados y Competencia por...
El “caso” Chevrolet: una aproximación al vértigo de la realidad
PROASSA MAGAZINE Nº 28 La huida de Chevrolet se pretende disfrazar al socaire de un preaviso tan ineficaz como arbitrario, obviando las fatales consecuencias de la publicidad urbi et orbe que se dio a la noticia y las decisiones comerciales rupturistas que se...
La nueva era contractual en el sector de la automoción: la importancia de respetar principios jurídicos elementales
PROASSA MAGAZINE Nº42 «Termino de ojear en un atardecer otoñal mi viejo Código Civil, recauchutado con cinta celo y muy manoseado después de 30 años de ejercicio profesional. Estoy dándole vueltas a la cabeza con los nuevos textos contractuales pergeñados para la...
Algunos «estigmas» que afectan a las redes de distribución…
PROASSA MAGAZINE Nº41 «(…) Me refiero a esos “estigmas” que convendría ir tratando y que son el fruto de muchos años de conformismo y equivocada postura corporativista. Para entendernos, vengo a referirme a esas enfermedades que han marcado la trayectoria de los...
“El derecho a “pertenecer” y a “permanecer” en una red oficial de marca como taller autorizado
PROASSA MAGAZINE Nº40 «La concentración de fábricas, la adquisición de algunas marcas por señeros grupos multinacionales, el fortalecimiento de la gestión directa de ciertos canales de venta, la asunción de los atípicos por las financieras, ese agresivo vendedor que...
Los concesionarios y sus asociaciones ante una nueva encrucijada
PROASSA MAGAZINE Nº 39 «La crisis padecida en la última década ha obligado a la Industria a un cambio radical que va a afectar a todos los operadores, con especial incidencia en los concesionarios y en las asociaciones que los representan, que tendrán que afrontar la...
El preludio de un cambio radical en el sector de la automoción
PROASSA MAGAZINE Nº 36 «Quienes tienen la gentileza de leer mis reflexiones en esta columna han podido percibir mi especial deseo por hacer de la aplicación del Derecho el estandarte regulador de las relaciones mercantiles entre los distintos operadores económicos....
La Automoción, el paradigma de lo jurídicamente incorrecto. (Una llamada a la reflexión)
PROASSA MAGAZINE Nº 36 Las crisis económicas no sólo sirven para ajustar los desequilibrios financieros. Ofrecen momentos de reflexión inolvidables. Ahora que al parecer estamos en la Automoción saliendo de un calvario de muchos años, aprovecho la oportunidad para...
La libertad empresarial en el mercado, premisa ineludible para la libre competencia
PROASSA MAGAZINE Nº 31 (…) Cuanto más en los últimos meses en los que he tenido la triste oportunidad de participar en varios expedientes sancionadores que afectan al sector de la automoción, que está tramitando la Comisión Nacional de Mercados y Competencia por...
El “caso” Chevrolet: una aproximación al vértigo de la realidad
PROASSA MAGAZINE Nº 28 La huida de Chevrolet se pretende disfrazar al socaire de un preaviso tan ineficaz como arbitrario, obviando las fatales consecuencias de la publicidad urbi et orbe que se dio a la noticia y las decisiones comerciales rupturistas que se...
La libre competencia en el sector de la automoción: una perogrullada
PROASSA MAGAZINE Nº 27 Desde el pasado verano una novedosa problemática afecta al sector de la automoción. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), (…) ha decidido investigar posibles prácticas anticompetitivas de los fabricantes y de sus...
El Carnaval de los Vientos
Libro no venal escrito por Alfredo Briganty, abogado con más de 25 años de experiencia, relatando su experiencia personal con la Administración de justicia en torno al 'Caso Eólico' y denunciando algunos agujeros negros que afectan al sistema democrático,...
El límite del derecho de los talleres autorizados
PROASSA MAGAZINE Nº 24 Muchos concesionarios, agentes y talleres oficiales están siendo preavisados de cancelación a consecuencia de la crisis económico-financiera que azota el mercado y del deseo de los fabricantes por reorganizar sus estructuras comerciales para...
El derecho al pataleo…
PROASSA MAGAZINE Nº 23 He dedicado mi vida profesional (25 años cumplidos) a intentar equilibrar relaciones mercantiles, y tengo que reconocer que jamás imaginé lo que estoy viviendo en el sector de la automoción: “Sálvese quien pueda” es el slogan de unos y otros,...